Adentrarnos de lleno en el universo sonoro de Serko y hacerlo a «125 km» por hora fue una experiencia que recomendamos no perderos. Con una personalidad arrolladora y un talento que traspasa fronteras, el artista nos ha regalado una verdadera joya musical que nos ha traspasado, a ritmo de pop-urbano. Un viaje de lo más íntimo y personal, que se ha llenado de situaciones tan reales que asusta. Un trabajo que, contra todo pronóstico, ha sido concebido como una narración emocional, una manera de poner en palabras y sonidos todo lo vivido durante un periodo de cambios intensos. El cantante lo describe como un ejercicio de desahogo y reflexión, donde la música funciona como vehículo para contar una historia común desde una voz particular. Tal es así que incluso la cifra que da título a este primer álbum, es la distancia exacta que hay entre Barcelona y su pueblo, permitiéndonos así ser testigos del lugar en el que se ha criado.
Es por eso que, más allá de la narrativa musical, todo el aspecto visual también gira alrededor del viaje: desde las portadas hasta los videoclips. Esa estética nostálgica y orgánica ha sido una apuesta clara, y permanece mires donde mires. En este sentido, la dirección creativa ha corrido a cargo de la productora Canalla Crea, aportando coherencia y profundidad a un universo artístico lleno de matices. Un universo de matices que trasciende y que llega, de manera arrolladora y clara, a los directos. Y es que tras su paso por El Milanito de Valladolid a principios de julio, se dispone a presentar su nuevo álbum en el Hoky Music de Santander (27 de julio) y en el Arenal Sound de Borriana (3 de agosto). Eso sí, mientras las fechas llegan, nosotras aprovechamos para recordar la entrevista que le hicimos a Serko hace algunas semanas. ¿Quieres saberlo todo sobre su proyecto musical?