Si tratamos de echar la vista atrás, no logramos vislumbrar el momento exacto en el que descubrimos a León Benavente y caímos rendidas a sus pies. Pero desde que eso ocurrió, no hemos logrado salir de su bucle. Ni queremos. Porque con cada nueva canción se superan, reconstruyendo a cada paso el mundo en el que vivimos y haciéndonos que nos planteemos la vida entero. Eso mismo nos ha pasado con su recién estrenado trabajo discográfico «Nueva sinfonía sobre el caos». Un disco que vio la luz el pasado viernes 4 de octubre y que nos ha atrapado en su potente red repleta de matices. Un disco que con la energía que tanto les caracteriza, nos invita a reflexionar sobre la caótica, rápida y enfermiza en la que vivimos. La misma que nos ha extraído toda dosis de emoción y ganas, la misma que sólo nos empuja a producir y producir, sin mirar por nuestra propia salud mental.
Pero más allá de todo eso, quizás la verdadera pregunta sea, ¿qué lugar ocupamos nosotros en este caos de sociedad?, ¿dista mucho del que nos gustaría ocupar?, ¿funcionamos como autómatas o seguimos siendo capaces de emocionarnos con las cosas que nos suceden? Diez canciones que, según ellos mismos, componen «la sinfonía de un nuevo tiempo en el que vivir rápido parece ser la única respuesta a una constante incógnita». Una declaración de intenciones en toda regla, que tenemos en bucle desde el pasado viernes. Una declaración de intenciones que, en vivo y en directo, adquirirá una nueva dimensión. Porque otra cosa no, pero los conciertos de León Benavente son puro fuego, pura energía, pura potencia. Una fiesta de la que jamás saldríamos y en la que viviríamos eternamente.
Tal es así que este verano, unos meses antes de que viera la luz este álbum, anunciaron las primeras fechas de su inminente gira. Un tour que los hará recorrer escenarios de todo el estado, como bien pueden ser la Sala Mamba de Murcia (8 de noviembre), el Teatro Caja Granada de Granada (9 de noviembre), el Escenario Santander de Santander (15 de noviembre), la Jimmy Jazz de Vitoria (16 de noviembre), la Razzmatazz 1 de Barcelona (22 de noviembre), Es Gremi de Mallorca (23 de noviembre), la Sala Oasis de Zaragoza (29 de noviembre), la Zentral de Pamplona (30 de noviembre), la Sala Andén de Burgos (13 de diciembre), la Sala Santana de Bilbao (14 de diciembre), la Sala Moon de València (25 de enero), el Teatro Albéniz de Gijón (31 de enero), la Sala Lava de Valladolid (7 de febrero), la Sala Capitol de Santiago de Compostela (8 de febrero), la Sala La Riviera de Madrid (15 de febrero), la Sala Custom de Sevilla (21 de febrero) y la París 15 de Málaga (22 de febrero). Aunque todavía quedan muchas más fechas por anunciar, puedes hacerte con las entradas para las fechas ya anunciadas en leonbenaventeoficial.com. Así que corre antes de que terminen de volar todas.