A pesar de su juventud, Charlie USG lo tiene todo para triunfar: talento, muchas historias que contar y un proyecto musical que, poco a poco, está comenzando a despuntar. Tanto, que el pasado 19 de abril, debutó con su primer trabajo discográfico, «Contacto Cero». Un álbum que, a ritmo de pop-rock, se adentra en una de las experiencas más personales del artista, la última ruptura que experimentó, precisamente tras ese contacto nulo que le pidieron. El germen de no sólo el tema que da título al disco, si no de todos los demás. Y es que, prácticamente sin darse cuenta, comenzó a cantarle al desamor en todos y cada uno de los himnos que conforman este disco. Siempre poniendo el foco en su interior, en todas aquellas vivencias que había experimentado, «porque me dejaron muchas veces», reconoció hace muy poco en una entrevista.
Sin ningún tipo de duda, esta ha sido la mejor manera de debutar y poner la primera piedra en la escena musical. Una escena, con la que lleva soñando desde la pandemia. Y es que bastó que levantaran las restricciones para, con apenas 15 años, echarse a las calles para tocar sus canciones. Gran Vía se convirtió, poco a poco, en su casa, en su refugio, en su mejor escenario. Aunque dentro de poco, sí que arrancará con la gira de presentación de «Contacto Cero». Un tour que sí que hará que se suba a los mejores escenarios de nuestro país. Comienza en la Sala Cientocero de Valladolid (3 de mayo), la Santana 27 Blue de Bilbao (4 de mayo), la Sala del WizInk de Madrid (10 de mayo), la Sala Wolf de Barcelona (11 de mayo), La 2 de Sevilla (25 de mayo), la Cochera Cabaret de Málaga (26 de mayo) y la Sala Jerusalem de València (31 de mayo). Las entradas están disponibles en charlieusg.es.
Contra todo pronóstico, nosotras estamos ansiosas porque llegue ya el 10 de mayo, porque no nos perderemos por nada del mundo el concierto en La Sala del WizInk. Un imprescindible, pase lo que pase. Una experiencia, que sabemos que no olvidaremos jamás.