No estaba en sus planes crear un nuevo trabajo discográfico, pero como siempre, la vida tenía planes mejores para ellos. Tanto, que hace apenas unos días, Álex O’Dogherty y La Bizarrería sorprendieron al mundo con la llegada de su cuarto álbum de estudio, «Vuela mi voz». Un álbum que fue surgiendo muy poco a poco, y que supone un giro radical en lo que hasta ahora conocíamos de ellos. Un paso al frente, una evolución y toda una montaña rusa de sensaciones con respecto a los anteriores. Canciones frescas, divertidas y, en algunos casos, íntimas y con cierta oscuridad. Un repertorio muy variado y sorprendente con el que renovar su estilo. Diez canciones que devuelve a la banda a la carretera, a hacer lo que más les gusta: hacer que la gente se mueva.
Un trabajo discográfico cuyo germen está en pleno confinamiento, momento en el que nació la primera canción y en el que la banda volvió a juntarse tras un breve conato de separación. A partir de ahí, fueron surgiendo el resto de temas que dan vida y forma a este «Vuela mi voz». Desde los tres himnos que han formado parte de grandes producciones cinematográficas («Vuela mi voz», «No se puede ser más» y «El escándalo») hasta la particular versión de «Hay que venir al sur» de Rafaella Carrá (con la que participaron en el programa de TVE, «Vamos a llevarnos bien»), pasando por el resto de joyas que lo componen. Un álbum que nos ha enamorado por completo y que ha sido producido íntegramente por Sasha Pantchenko (director musical de «Malinche»). Precisamente, ha sido él quien ha dado un vuelco al estilo de la banda, consiguiendo un sonido diferente, con bases electrónicas, ritmos contundentes y unas guitarras mucho más poderosas.
Ahora, tras publicar el álbum y presentarlo en Madrid, quedamos pendientes de que la banda pueda girar por todo el país. Mientras tanto, recordemos la charla que tuvimos hace apenas unos días con Álex O’Dogherty. Esto es lo que nos contó sobre su proyecto musical.