Con tan sólo dos discos en la calle, Ginebras se han convertido en las reinas indiscutibles de nuestra escena indie. Personalidad, talante, discurso y unas canciones que calan a cualquiera por tener ese punto justo de reivindicación y humor a partes iguales. Pero es que si su iniciático «Ya dormiré cuando me muera» (2020) logró romper todo tipo de barreras, este segundo «¿Quién es Billie Max?» (2023) ha hecho que todo termine estallando por los aires. El fenómeno-ginebras ya no hay quien lo pare y nosotras no podemos estar más felices por ellas. Tal ha sido el boom que Magüi, Sandra, Juls y Raquel están ya pillando carrerilla para pasar un verano en la carretera. Pero no sólo eso, porque también han anunciado las primeras fechas post-festivales. Así que para todas las mentes inquietas seguidoras de la banda más poderosa de todos los tiempos, mucha atención.
Fue el pasado mes de marzo cuando el Billie Max Tour aterrizó por primera vez en un festival, en L’Hospitalet de Llobregat concretamente. Tres meses han pasado desde entonces y Ginebras ya pueden presumir de que acumular kilómetros de carretera y multitud de escenarios a sus espaldas. Pero la realidad es que esto sólo acaba de comenzar. Y es que esta misma noche 15 de junio, lo darán todo en la sala Porta Caeli de Valladolid, para seguir mañana viernes día 16 en el festival O Son Do Camiño de Santiago de Compostela. Pero es que la gira se extenderá por muchos más festivales como el Tomavistas de Madrid (22 de junio), el Antorchas Festival de Albacete (23 de junio), el Polifonik Sound de Barbastro (1 de julio), el Planeta Sound de Ponferrada (8 de julio), el Festival Sónica de Castro-Urdiales (14 de julio), el FIB de Benicàssim (15 de julio), el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (del 9 al 13 de agosto) o el FIZ Festival de Zaragoza (30 de septiembre).
Octubre será el momento ideal para regresar a las salas, así que id preparando vuestras fuerzas para gozar fuertemente en la Razzmatazz 1 de Barcelona (6 de octubre), en el WizInk Center de Madrid (12 de octubre) – donde han tenido que ampliar aforo -, en la Sala Mamba de Murcia (20 de octubre), en la Industrial Copera de Granada (21 de octubre), en La Trinchera de Málaga (3 de noviembre), en la Sala Custom de Sevilla (10 de noviembre), en el Círculo de Arte de Toledo (24 de noviembre), en la Repvblicca de València (2 de diciembre), en la Sala Berlín de Almería (9 de febrero), en la sala Impala de Córdoba (10 de febrero) y en el Antzokia de Bilbao (13 de abril), a falta de muchas más fechas todavía por confirmar.