Caímos rendidas ante ellos hace ya unos cuantos años, en el momento en el que «La verdad» se convirtió en uno de los grandes himnos de Siloé. Pero es que han pasado unos cuantos años desde ese momento y lo de los vallisoltelanos no ha ido más que ir in crescendo. Ahora, con las perspectivas de una nueva etapa musical por delante, la banda formada por Fito Robles como vocalista y autor, Xavi Road a la guitarra y producción, y ahora también por Jacobo Betanzos a la batería, se dispone a dar un gran paso adelante. Ya lo demostraron hace algunas semanas cuando publicaron su primer sencillo «Todos los besos» y así se han vuelto a reafirmar con el segundo «Sangre en las venas», por si no había quedado lo suficientemente claro.

La mejor manera, sin duda, de dar el pistoletazo de salida a esta nueva era que afrontan con emoción. Y es que nosotras no podemos estar más emocionadas del giro que está dando Siloé y de esa capacidad de experimentar más allá de sus propios límites. En este sentido, «Sangre en las venas» ha supuesto todo un descubrimiento para todas aquellas personas que hemos seguido a la formación desde hace un tiempo. Pero es que también lo ha sido para ellos. Nuevamente con Pablo Cebrián a los mandos de la producción de este nuevo tema, nos encontramos a una banda más optimista y vanguardista, que mezcla atmósferas con sonidos de rock y bajos secuenciados. «Esta canción expresa esa sensación de cuando estás con alguien y realmente eso hace que te hierva la sangre en las venas, porque te hace sentir vivo y formar parte de algo», expresan. Una esencia que ha sabido captar también a la perfección Carlos Cabezas (@hibridoabraxas) para dar vida y forma al videoclip que acompaña.
Ahora, con esta nueva perspectiva por delante y justo después de haber aterrizado directamente de México, Siloé se dispone a seguir presentando su proyecto en nuevos escenarios de todo el país. Tras los primeros directos en España – concretamente en las ciudades de Málaga, Bilbao y León -, toca seguir (re)descubriéndolos en la (ya agotada) Sala El Sol de Madrid (22 de abril), en el Desierto Rojo de Valladolid (28 de abril), en el VID Festival de Daimiel (29 de abril), en las Noches Blancas de Toro (6 de mayo), en el Paseo de la Alameda de València (7 de mayo), el Vive Fest de Guadalajara (26 de mayo), el Oh See Festival de Málaga (27 de mayo), el Polifonik Sound de Barbastro (1 de julio), el Planeta Sound de Ponferrada (7 de julio), el Fest Sónica de Castro-Urdiales (15 de julio), el M.I.T Garden de Alicante (11 de agosto), el Cooltural Fest de Almería (19 de agosto), el MUWI Fest de Logroño (1 de septiembre) y el Granada Sound de Granada (15 de septiembre). Las primeras fechas de todas las que aún están por confirmar. Pero si queréis ir calentando, conseguid vuestras entradas en Wegow.