Hemos perdido ya la cuenta de los años que llevamos siguiéndolos, pero es que una vez entras en el universo de Playa Cuberris, ya no quieres salir jamás. Así de potente e increíble es su efecto y su estela. Un recorrido musical que llevan transitando desde 2013, año en el que irrumpieron con su primer álbum – o maqueta como ellos mismos aseguran -, «Bienvenidos a ningún lugar». Diez años desde que les picara ese gusto por la música, diez años disfrutando de todas esas canciones que han lanzado y que, para nosotras, ya se han convertido en himnos. Ahora, tres años después de que irrumpieran con su último «Gigantes», la banda madrileña está más que dispuesta a dar el paso definitivo. Tras abrir la veda con sus primeros sencillos «2006», «Corleone» y «El Guiness», se preparan para asestar su gran golpe final, que verá la luz en breves en forma de nuevo trabajo discográfico.
Tres nuevas canciones que marcan el inicio de una nueva etapa profesional para Playa Cuberris y que, tal y como nos explicaba Pedro Girón (vocalista de la banda), suponen un regreso al pasado. El echar la vista atrás, al adolescente que un día fuiste y que disfrutaba de los sonidos al más puro estilo brit-pop de los 90s y el rock americano. Tres temas especiales, ya que además, están interconectados entre ellos, recreando así una especie de hilo conductor, que culminará con la llegada de este nuevo y anhelado álbum de los madrileños. El golpe de efecto que necesitábamos para este 2023.
Así, sin miedo a nada, divertidos, desenfadados y pegadizos como nunca, viviremos cada nuevo lanzamiento de Playa Cuberris como si no hubiera un mañana. Y, por supuesto, también disfrutaremos y reviviremos la entrevista que le hicimos hace apenas unos días a Pedro Girón. ¿Queréis saber todos los detalles que nso desveló y contó?