Son la voz de toda una generación, tanto que sus canciones se han transformado en verdaderos himnos. Gracias a ese sello musical que suena tan a Veintiuno y las letras tan claras y directas de Diego, han recreado todo un imaginario sonoro que nos ha atrapado y enamorado. En este sentido, «A la orilla» ha sido la última y mágica píldora que han publicado. Bajando las revoluciones con respecto a sus anteriores «La ruina», «Escalofríos» y «La vida moderna» junto a Love Of Lesbian, la banda toledana ha viajado al pasado y ha hurgado en lo más profundo de sus recuerdos. Además, en esta ocasión, han contado con Ale Acosta de Fuel Fandango a la producción del mismo.
«Por nuestra ciudad pasa un río precioso, a pesar de lo mucho que se le maltrata. Y a su orilla hay un banco donde las chicas y los chicos vamos a fabricar recuerdos. La mayoría buenos, algunos no tanto. Para hacer el pequeño vídeo de la canción nos fuimos exactamente a ese banco, y llamamos a un montón de artistas toledanxs, amigas y amigos, para salir en él», explicaba la banda en sus propias redes sociales con respecto al videoclip de «A la orilla». Ese pellizco en el corazón y esa retrospección a nuestros «yo» del pasado. A aquella persona que un día fuimos, con la gente que nos acompañó durante este viaje que es la vida.

Un trabajo muy complejo de mirar hacia dentro y hacia atrás. Una necesidad constante de regresar al que un día fue tu hogar, al lugar en el que creciste. Un ejercicio complejo, pero también precioso, que los propios miembros de Veintiuno han tenido que realizar para dar vida a todas y cada una de las canciones del disco en el que están trabajando. Solo esperamos poder escucharlo en breves.
Eso sí, lo que sí que sabemos que podremos hacer en breves es ver a Veitiuno en directo. Y es que ahora, con 2023 ya arrancado, están más que dispuestos a dar el pistoletazo de salida a su gira «Ya no nos hablamos tour». Comenzarán este mismo viernes en la Sala X de Sevilla (24 de febrero) y seguirán por la Stage Live de Bilbao (11 de marzo), la Sala Salamandra de L’Hospitalet dentro del Let’s Festival (17 de marzo) o la Mon Live de Madrid donde han agotado entradas (18 y 19 de marzo), al igual que lo han hecho en el Loco Club de València (15 de abril). Una vez realizada este pequeño tour de salas, llega el turno de los festivales como el Palencia Sonora (del 8 al 11 de junio), el Festival de les Arts (10 de junio), el León Vive Festival (30 de junio), el Oasis Sound (1 de julio), el Boombastic (del 20 al 22 de julio), el Sonorama Ribera (del 9 al 13 de agosto), el Granada Sound (15 de septiembre), el Caudal Fest (16 de septiembre) y el Sum Fest (6 de octubre). Las entradas para todos y cada uno de los conciertos, están disponibles en su página web veintiunomusic.com.