Hay artistas repletas de magia que, con su talento, su discurso y su buen hacer, son capaces de conectar con el público de una manera diferente y especial. Bien podríamos decir que Dear Leo tiene esta capacidad, este súper poder. Porque al menos desde que la descubrimos, no hemos dejado de caer una y otra vez en sus redes. La última gran prueba de ello ha sido su recién estrenado EP, que lleva por título «La Querencia». Con la experimentación por bander y con sonidos pop y electrónicos, la artista madrileña nos muestra qué supone amar en todo su esplendo y en todas sus acepciones posibles. Intimista, personal y única, juega a la perfección entre la tradición y la vanguardia.
Pero, ¿por qué la querencia? Este término aparece explicado de dos maneras. Por un lado, hace referencia al cariño que somos capaces de dar a otra persona, sea de la manera que sea. Por otro lado, es la capacidad que tenemos todos los animales de regresar al lugar en el que nos encontramos seguros, nuestro hogar. Dos definiciones que Nuria Martin, que es quien se esconde tras el proyecto, ha querido explorar en este trabajo. Seis canciones increíbles, emotivas y sentidas, que se plantean como un viaje a través de este sentimiento que es el amor. Seis canciones que nos han cautivado y enamorado, que habla de las diferentes maneras de querer y en las que, además, encontramos una colaboración maravillosa con Javier Brenan en «Jota del que bien aguarda». Seis canciones que vuelan libres entre la tradición, al rescatar géneros musicales como el bolero o la jota; y la vanguardia de los sonidos más electrónicos de nuestros días. Y es que no hay nada que se le resista a la madrileña, que ha construido a la perfección esta identidad tan bien definida, en la que cultura popular, cultura oral y modernidad son igual de importantes.
Ahora, con «La Querencia» ya en la calle, Dear Leo se prepara para el momento directo. Y es que el próximo 28 de febrero presentará sus nuevas canciones en la mítica Sala Galileo Galilei de Madrid (entradas ya disponibles aquí). Solo esperamos que dentro de muy poco, podamos verla también en otras ciudades.