Demasiados lanzamientos en este primer viernes de noviembre de 2022, pero hay uno que no queremos dejar pasar. Y es que María José Llergo vuelve al ataque con «Mi nombre», una preciosa canción con la que rinde homenaje a sus raíces, a su tierra, a su familia y a su gente. Porque otra cosa no, pero si hay algo importante en el mundo es saber de dónde se viene, para tener claro hacia dónde se va. Bien sabe ella de lo que hablamos, por eso lo lleva por bandera. Solo una artista como ella es capaz de trasladarnos al sur, aunque nunca lo hubiéramos pisado. Por infundarnos ese amor y respeto por el flamenco. Su voz, su talante y su talento no son de este planeta, y eso no hay que dejar de reivindicarlo.
Con ese ímpetu y esas ganas de seguir recordando de donde viene, la artista y compositora cordobesa ha lanzado también un videoclip de lo más especial, en el que se entremezclan multitud de imágenes de su vida y de sus allegados en la localidad que la vio nacer y crecer, Pozoblanco. Una mezcla de dulzura, sentimiento, pasión, sensibilidad y arte a partes iguales. Una pieza que nos hace empatizar aún más si cabe, y que ha sido obra y arte de Mario Arenas. Un cien sobre diez.
«Abrazar las raíces y que se conviertan en alas, que MJ artista no tenga que renunciar a MJ persona, que los tuyos estén orgullosos de lo que haces, y se vean reflejados en todo lo que haces, porque ellos son arte para ti, que me quieran como artista, pero que sigan viendo a su vecina, prima, hija, nieta, amiga…feliz, cerca o lejos, pero siempre suya, porque a donde vaya, ellos vienen conmigo», expresaba hoy mismo la artista y compositora en sus propias redes sociales.
Parece que queda lejos su debut con su álbum «Sanación» (2020). O el mítico momento en el que María José Llergo recogió el Premio Goya a la Mejor Canción Original por «Te espera el mar», tema compuesto para la película «Mediterráneo». O el momento en el que nos atrapó por completo con su canción «La Luz». Pero lo cierto es que solo ha pasado un año. Un año cargado de emociones para la cordobesa, que no deja de crecer y de crear. Y bendita sea, porque a nosotras no nos puede hacer más felices. Ojala mucho tiempo más descubriéndola en todas y cada una de sus composiciones, porque es un universo sonoro del que no queremos salir en la vida.