Si hablamos de sensibilidad, voz preciosa y música con tintes folclóricos y percusivos, Valeria Castro es la reina. Y es que todo lo que hace se transforma, se convierte en un potente elemento transformador y curativo. Así ha llegado a nuestra vida «la raíz», el adelanto que nos da la pista inicial del que será el primer larga duración de la artista y compositora de La Palma. Una canción que alude directamente a la necesidad e importancia de los autocuidados y de priorizarse en determinados momentos de la vida y, concretamente, en medio de una sociedad que no nos permite parar y frenar.
«Es ese canto a perdonarse, cuidarse y priorizarse. Asumir lo que haya venido y tenga que venir y entender que el peso de las cosas no recae en los hombros de una misma por mucho que el corazón siempre se sienta responsable. Desde lo folclórico de la guitarra y la percusión, es una canción de amor propio, de ternura propia y de autocuidado, para no olvidarse de lo más profundo, de donde nace la flor, de donde queda una misma», explica la propia autora.
Esta mágica canción que nos ha enamorado desde la primera escucha ha sido producida en Madrid por Nacho Mur y Alberto Vela, mientras que la mezcla corrió a cargo de Nacho Sotelo, ganador de un Latin Grammy y nominado al Grammy Award, y el mastering lo realizó Juan García Álvarez. Además, «la raíz» ha llegado acompañada de un espectacular videoclip, que es obra y arte del director Martí Arbaizar y de la productora Vivir Rodando, quienes han estado recientemente nominados a los Latin Grammy por la pieza audiovisual «A Carta Cabal» de Guitarricadelafuente.
Por su parte, como ya comentábamos, «la raíz» es la muestra más inicial del que será el primer álbum de la compositora. Un trabajo discográfico para el cual, Valeria Castro ha contado con Iván de La Rioja y Daniel Zepeda, de la banda mexicana Daniel, Me Estás Matando, quienes se han encargado de la producción del mismo, al igual que ya hicieran con Silvana Estrada, a quien hicieron salta a la fama.
Particularmente, no seremos las mismas tras haber escuchado «la raíz». Es una canción que nos ha llegado al alma desde la primera escucha, que nos ha guiado hasta nuestro yo interior y que nos posibilita el conectar con nosotras mismas. Una canción que tiene todos los elementos sonoros para convertirse en himno y que tiene ese toque folclórico al que tanto nos estamos aficionando últimamente. Una canción que repetirse como mantra cuando estemos en horas bajas y necesitemos aliento. Porque sí, amigos, el poder de la música es increíble. Y el de canciones de este tipo, todavía más.