Es una de las voces más prometedoras de la escena pop alternativa y urbana. A pesar de su juventud, Rada Mancy logrará convertirse en todo un fenónemo de masas, especialmente tras publicar su EP debut, titulado «Romancy». A través de las seis canciones que lo componen, la joven y talentosa artista venezolana explora las diferentes fases del amor: desde el romántico al fraternal o familiar, pasando por el propio (que es incluso más importante, aunque siempre el gran olvidado).
Seis historias de superación y de evolución que, además, están pasadas por el filtro más íntimo y personal. Un largo proceso creativo y compositivo, en el que la compositora ha estado acompañada en todo momento por LOWLIGHT, quien se ha encargado de la producción. Además, en la canción «Adiós» ha estado acompañada por un músico increíble como es Gallego.
Y es que, quien piense que no vivimos regidos por este sentimiento tan positivo, está muy equivocado. Rada Mancy, conocedora de ello, ha querido llevar esta visión al límite. Tal es así que incluso su propio nombre artístico proviene de la palabra latina Redamantia, el acto de amar y ser correspondido, y deja a las claras la energía que transmite. Al final, su música, como ella, rompe todo tipo de esquemas. En este sentido, su delicada y dulce voz entronca con sonido plagado de versatilidad y elegancia donde el pop, la electrónica y los ritmos afro-caribeños. Unos géneros musicales de lo más dispares que, sin embargo, se conjugan de manera brillante con cierta pátina futurista.
Maravilladas completamente por la sensibilidad que desprende, no hemos querido perder la oportunidad de charlar con ella y de que nos cuente todos los detalles que se esconden tras el proyecto musical de Rada Mancy. El resultado es sencillo: hemos terminado aún más enamoradas de ella, si es que eso era posible. No diremos nada más, sencillamente, os invitaremos a que veáis y escuchéis la entrevista que le hicimos.