Matias Castillo (Matiah Chinaski) y Daniel Pérez (DJ Pérez) son parte de Mente Sabia Crú, una destacada banda chilena de hiphop formada en el año 1999. Como dúo conforman Matiah y DJ Pérez, proyecto que ya cuenta con tres discos: «Baladí», «Hoy no me bañé» y «Delivery Tour». Desde su debut hace 12 años han realizado conciertos activamente a lo largo de todo Chile y en diversos países de Latinoamérica. Y hace algunos días, tuvieron la oportunidad de actuar en el Primavera Sound de Barcelona. Esto es lo que nos contaron justo después de sus actuaciones.
Por empezar, ¿cómo se conocen DJ Pere y Matiah Chinaski, y cómo comienzan a hacer música juntos?
Nos conocemos desde el año 2006 cuando DJ Pérez entra al grupo Mente Sabia Crú.
¿Qué os llevó a adentraros en el mundo del hip-hop?
Las ganas de compartir y vomitar lo que teníamos dentro.
Juntos habéis dado vida a tres álbumes, «Baladí» (2019), «Hoy no me bañé» (2020) y «Delivery Tour» (2021). ¿Qué han significado estos tres trabajos discográficos para vosotros?
Son importantes y nos ha llevado a tocar a varios lugares en el mundo.
¿De qué manera ha evolucionado este proyecto conjunto desde sus inicios y cuál es el mayor aprendizaje que os lleváis de este recorrido?
La evolución ha sido la natural supongo, no hemos hecho mucho más que seguir y seguir.
Del mismo modo, habéis empezado a trabajar con Martín Benavides y Sebastián Orellana, con quienes comenzaréis a girar. ¿Cómo surge esta particular colaboración?
Matiah Chinaski tiene un álbum junto a Martín Benavídes llamado «Salvaje Nostalgia». Allí han invitado a colaborar a Dj Pérez desde el inicio y ese es el principal proyecto que estaremos presentando. Por otro lado, Martin Benavides fue coproductor del disco «Dios Perro» de Sebastián Orellana, proyecto con el cual giramos con Sebastián.
¿Podéis avanzar alguna pista de lo que encontraremos en estos shows conjuntos?
Serán un caos.
¿Qué supone para vosotros llegar a Barcelona y actuar en el Primavera Pro?, ¿cómo ha ido el primer show y cómo os preparáis el segundo?
Ha sido muy bueno y motivador. Los escenarios son grandes y con todos los equipos a disposición. Los técnicos son muy profesionales y es desafiante tocar en lugares así.
Quedan dos preguntas con las que me gusta cerrar siempre. La primera de ellas es, ¿qué canción propia identifica mejor el momento en el que os encontráis profesionalmente y por qué?
«Falta Confor» porque siempre falta algo.
Por cerrar ya la entrevista, ¿cuál es la mayor o verdadera locura que habéis cometido por la música?
Seguir haciéndola.