Celebrar el Día Mundial de la Música por adelantado. Hacerlo bien rodeada de personas que, como la propia Alondra Bentley, respiran y viven la música todos y cada uno de los días de su vida. Y es que para recibir el 21 de junio por todo lo alto, la artista ha aliado fuerzas con doce artistas de la ciudad del Prat de Llobregat, en la décimosegunda edición de Almeuritme, un increíble proyecto que tiene como objetivo que la ciudadanía se reúna alrededor de un nexo común y compartido: la música. Bajo esta premisa, diversos alumnos de L’Escola d’Arts en Viu y usuarios de los buques de ensayo de La Capsa se han atrevido a reinterpretar la canción «Si tuviera», junto a la mismísima compositora angloespañola. Por su parte, la productora audiovisual Elsabeth Produccions ha sido la encargada de la producción, realización y edición de la pieza final, que ha sido grabada por la noche en las calles de la localidad catalana.
Una joya en toda regla que nos invita a reflexionar sobre cómo la vida que imaginamos queda muchas veces bastante lejos de nuestra realidad. Tener que dejar de hacer lo que de verdad nos gusta y llena, por la inercia y las obligaciones de la rutina diaria y no poder dedicar tiempo en aprender cosas nuevas y vivir un estilo de vida tranquilo, sostenible y enriquecedor. Un mensaje más que necesario, especialmente en la época en la que vivimos, y que adquiere una nueva dimensión gracias a la reinterpretación de Alondra Bentley, junto a estos doce increíbles y talentosos artistas. Y es que due a lo largo del mes de abril cuando todos ellos pasaron por el estudio de sonido de La Capsa para grabar la canción.
Además, no vemos mejor manera de seguir dándole vida a este proyecto ciudadano y social, que ya ha versionado otros himnos de nuestra escena musical como «Alegría» de Antonia Font (2016), «Estáis aquí» de Sidonie (2018) o «Bon Dia» de Els Pets (2020), rodado en pleno confinamiento.