Lucy Kruger & The Lost Boys, Ian McFarland, Mathieu Saïkaly y Beauty School en el radar

Celebramos la llegada de estos días de Pascua con mucha música por descubrir, concretamente la de estos cuatro grandes e increíbles proyectos

En medio de tanta semana de estrés y trabajo, encontramos una pequeña tregua para descubrir nueva música y nuevos talentos, con los que estamos completamente en bucle de nuevo. Hoy, jueves festivo en muchos lugares, nos queremos adentrar en los universos sonoros de estos cuatro nuevo artistazos, que no logramos sacarnos de la cabeza. Hoy conocemos a Lucy Kruger & The Lost Boys, Ian McFarland, Mathieu Saïkaly y Beauty School.

Hay pocas bandas que tengan un concepto tan bien marcado y definido, y que sean capaces de llevarlo al límite, de llevarlo al extremo. Lucy Kruger & The Lost Boys es una de ellas. Y es que apenas unos días volvieron a la carga, tras estrenar su nuevo álbum, «Teen Tapes (for performing your own stunts)». Un disco formado por diez canciones preciosas, poéticas, hermosas, íntimas y descarnadas. Una fiel continuación, una pieza clave en la trilogía que ha conformado junto a sus anteriores trabajos, «Transit Tapes (for women who move furniture around)» y «Sleeping Tapes for Some Girls». Una intrahistoria que documenta un movimiento literal y metafórico de alejamiento y acercamiento, y que alcanza el cúlmen de la liberación con esta última gran joya. Así que desde aquí, solo os podemos invitar a que la descubráis.

Fue el pasado 18 de marzo uando Ian McFarland estrenó su nuevo álbum «Almost There», la fiel continuación de su anterior trabajo «Publicity Stunt Double». Con este nuevo trabajo discográfico, el artista y compositor ofrece un conjunto de temas que muestran lo que mejor sabe hacer: rock enérgico, mezclado brillantemente con líneas melódicas claras y sin adornos. A esto hay que añadir unas letras que van de lo introspectivo a lo edificante y a lo melancólico a lo largo de todo el disco. Un disco del que hay que disfrutar hasta límites insospechados, pero sin dejar de prestar atención al músico estadounidense, que nos explica lo siguiente: «Aunque este puede ser mi segundo lanzamiento ya estoy deseando intentar tener otro largo que encaje en el ambiente otoñal para septiembre u octubre de 2022 con un single ya escrito que estoy llamando Your Heart is My Home». Ahí queda dicho.

Mathieu Saïkaly es un explorador. Lo que caracteriza su búsqueda son sus melodías y sus elecciones de arreglos, atípicos en el panorama del pop francés. Se ha dedicado a la música desde muy joven, cosechando éxitos y éxitos desde que apenas tiene 20 años, momento en el que ganó el talent show francés La Nouvelle Star. Entonces era el año 2014. Ocho años han pasado desde ese momento y no se han dejado de suceder acontecimientos e hitos musicales en su vida. Hasta llegar a este mismo punto. Varios discos, infinidad de singles y miles y miles de escuchas en plataformas digitales. Todo hasta que ha conseguo darle forma y vida a su último single, llamado «Pourquoi tu me dis je t’aime». Una pegadiza balada folk con fascinantes capas de voces entrelazadas, que nos ha encantado desde la primera escucha. Una suave reflexión, que nos hace recorrer estos diferentes pensamientos. ¿Por qué amamos a las personas que amamos?. ¿Se puede encontrar la respuesta a esto? Pues bien, esta canción cuenta la historia de dos amantes que no consiguieron crecer juntos, siendo ambos egoístas a su manera, ambos sufriendo. ¿Qué pueden hacer? Se aman, pero no saben cómo amar profundamente. ¿Qué es entonces este amor? ¿Cómo se llama?

Cuando los escuchamos por primera vez, sentimos que viajábamos a nuestra adolescencia, momento en el que descubrimos a bandas como Sum 41 o Green Day. Y es que Beauty School han sabido cómo recoger esa esencia tan particular y tan punk, adaptándola a este siglo, a este año. «Drysocket» es una maravillosa prueba de ello. Una canción única y especial con la que los de Leeds se han superado. Una canción en la que la banda narra una historia de colapso, con uno mismo, pero también con todas las relaciones que tiene en su vida y que pueden ser tildadas de poco sanas. Joe Caberea explica con más detalle que con este tema, «tratamos de hacer comprender que la relación en la que estás es tóxica. Sin embargo, lo planteamos como viaje para llegar a ese conocimiento. Darse cuenta de las grietas, de las banderas rojas y de que te estás perdiendo a ti mismo». Aprendizaje más que necesario, sin duda. Y primer paso hacia el que será el nuevo trabajdo disvográfico de la formación inglesa. Y es que este tema formará parte del inminente y nuevo disco, «Happiness», que llegará a nuestras vidas en otoño. Revelador todo, ¿verdad?

Lucy Kruger & The Lost Boys, Ian McFarland, Mathieu Saïkaly y Beauty School en el radar

Celebramos la llegada de estos días de Pascua con mucha música por descubrir, concretamente la de estos cuatro grandes e increíbles proyectos

Lucy Kruger & The Lost Boys, Ian McFarland, Mathieu Saïkaly y Beauty School en el radar

Celebramos la llegada de estos días de Pascua con mucha música por descubrir, concretamente la de estos cuatro grandes e increíbles proyectos

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.