Todo buen ciclo está abocado al final desde el minuto en el que comienza. Toda buena etapa vital también tiende a finalizar, dando paso así a otra nueva. Eso Javier Brenan lo sabe bien, especialmente después de que este pasado 2021 lo cerrara con dos canciones de lo más especiales pero que, a su vez, dan carpetazo al que ha sido su primer ciclo compositivo. Evidentemente, hablamos de «Ice on my throat» y «Epiphanies», que llegaron a nuestras vidas el pasado mes de diciembre. Dos canciones únicas, especiales e intimistas, producidas por el mismo Brenan, pero siempre escudado y acompañado por el productor Guille Molina, con quien ya ha trabajo previamente.
Sin duda alguna, el mejor broche de oro a esta primera etapa vital y profesional del artista, que inició en 2018 con la llegada de su single debut «Takes a lot less» y que llega ahora a su fin con estas dos nuevas e increíbles canciones. Dos últimas canciones tan diferentes, pero a la par tan complementarias. «Ice on my throat» fue el primer tema compuesto por Javi Brenan allá en 2016. El tema perfecto para renacer y comenzar a cambiar de engranajes. Por su parte, «Epiphanies» se alza como la otra cara de la moneda. Tema intimista y personal donde los haya, también es arriesgado. Y es que otra cosa no, pero huye de cualquier tipo de estructura musical que podamos tener en la cabeza: sin estribillos pegadizos, sin una duración clásica, las letras se van hilvanando en un río de pensamientos.
Sea como fuere, está claro que Javier Brenan ha arrancado este 2022 dispuesto a comenzar un nuevo ciclo, siendo «Ice on my throat» y «Epiphanies» el mejor punto y final. O el mejor punto de inicio, según como se mire. Eso sí, nosotras no nos podíamos quedar con la duda y teníamos que hablar con él. Ha sido así como hemos descubierto más y mejor su proyecto. Así es como hemos descubierto todo lo que aún está por llegar. ¿Nos acompañas?