Desde la tranquilidad que te da el estar en tu habitación, sin ruido externo que te pueda distraer; y con la imposibilidad de salir demasiado a causa del virus. Así es como la música termina convirtiéndose en el gran refugio de muchos de nosotros. Aunque hay quien tiene un talento desmesurado y va más allá, creando y dejando volar su mente. Como resultado, terminan saliendo pequeñas grandes joyas musicales como «Canciones que hice en mi habitación», el esperadísimo álbum debut de Sebastián Cortés.
Ahora, la pregunta que ronda nuestras cabezas es, ¿quién es Sebastián Cortés? Con un estilo DIY (‘Do It Yourself’) y con ganas de comerse el mundo, este joven artista ha revolucionado todas las plataformas digitales, a golpe de música. Y es que sus canciones acumulan ya infinitas escuchas y más de 570.000 oyentes mensuales en Spotify y cifras similares en YouTube. Normal su éxito. Eso es lo que pasa cuando llevas la sensibilidad por bandera y esta consigue traspasar todo tipo de fronteras. Sensibilidad que se refleja en cada nota y en cada letra. Y a todo ello, suma una programación musical detallista e impecable.
Acompañando el lanzamiento del disco, llegó el último single y videoclip «Cuando estabas aquí», tema que refleja esos inicios de Sebastián Cortés en la calle, en pequeños garitos, en múltiples castings. Una canción capaz de atraparnos desde el inicio, al más puro estilo indie pop melódico, con tintes y recursos del reggaeton, pero sin serlo.
Ahora llega el momento de presentar «Canciones que hice en mi habitación» en directo. Así es como el próximo 27 de mayo disfrutaremos de Sebastián Cortés en La Riviera de Madrid; y el 6 de junio en la Sala Barts de Barcelona. Con todas estas cartas sobre la mesa, no hemos querido perder la oportunidad de hablar personalmente con el artista, no solo para saber cómo afronta ambas fechas, también para conocer al detalle cómo nació este álbum. ¿Queréis saber más sobre él?