Cuando las injusticias asoman, la música habla. Y el #8M no es para menos. Un día marcado en violeta en nuestro calendario. Un día que nos gustaría no tener que celebrar, pero que año tras año, se torna cada vez más necesario al comprobar que el machismo del que estamos rodeadas continua latente. Es ahí donde la música se convierte en nuestro altavoz y en nuestra mejor arma. Es ahí donde surgen grandes referentes musicales con voz de mujer, de un lado y del otro del océano. Y es que esta lucha es de todas.
Desde Zahara con «Merichane» y «canción de muerte y salvación, los dos últimos temas que ha publicado, y en los que cuenta experiencias de lo más personales, que bien nos podrían haber pasado a cualquiera de nosotras. El más claro ejemplo de sororidad y el inicio del #WeToo en nuestro territorio. Hasta Ana Tijoux, una de nuestras máximas referentes musicales: la voz de Latinoamérica, la voz de las mujeres en canciones como «Antipatriarca» o «Cacerolazo». Alguien a quien seguir, alguien a quien admirar por su incansable lucha.
Aunque si seguimos hablando de grandes figuras de la música, no podemos evitar quedarnos al otro lado del océano Atlántico, sumergiéndonos en la lucha y poderío que desatan mujeres como Nathy Peluso, Mon Laferte, Lele Pons y la mismísima Billie Eilish, todas ellas símbolos de empoderamiento feminismo y lucha a partes iguales. Reflejos en los que mirarnos día tras día.
Ya de vuelta a nuestro terreno, también tenemos voces asentadas de lo más combativas y necesarias, como la de Rozalén, cuya última joya «Que no, que no», le ha valido un Premio Goya; Ladilla Rusa, quienes son los reyes cantando a la libertad de ser quien eres en temas como «KIIT y los coches del pasado» o «Princesas»; nuestra queria María Arnal, quien junto a Marcel Bagés está nuevamente de estreno, tras la llegada de su álbum «Clamor»; la dulce y potente Travis Birds, que nos ha enganchado con canciones como «Thelma & Louise»; o la magnética Delaporte, que en su anteriro trabajo, nos regaló canciones como «Clap Clap» o «Bang Bang» junto a Las Ginebras.
Aunque no podemos olvidarnos de las voces más emergentes, pero igualmente combativas. Desde Tribade hasta Malva Vela, pasando por la pequeña gran promesa del rap Carmen Xía. Sin olvidarnos, por supuesto, del gran legado que en su momento nos dejó la Gata Cattana.
Aquí os dejamos la playlist que hemos hecho para este 8M. Si echáis en falta alguna canción o artista más, no dudéis en añadirla.