Desde el corazón de Medellín (Colombia), llega Slay Fox para sorprendernos con su particular propuesta musical, que baila entre diferentes estilos como el R&B, el reggae y el reggaeton. Una propuesta con la que acaba de irrumpir con su primer álbum, «Super Slay World», que vio la luz el pasado 30 de octubre. Aunque antes de poder escuchar el trabajo al completo, el joven artista nos dio pequeñas pistas con sus singles: «Señal», junto a Neutro Shorty (uno de los máximos exponentes del trap y hip hop de Venezuela); «Hasta luego» con Saak; y «Poderes», junto Homie! y Philip Ariaz.
Un debut redondo, en el que el artista presenta su visión amplia y vanguardista del sonido urbano global. Además, nos sumerge de lleno en el universo particular que ha recreado Slay Fox, en el que todo ha adquirido una perspectiva al más puro estilo gamer. Todo ello, fue producto de la sensibilidad por el sonido y la estética, la tecnología, parte de una generación digital y amor por los videojuegos. En todo momento, y a lo largo y ancho de estas siete canciones, Slay Fox mantiene un tono fresco y audaz, lo cual ha convertido también en una seña de identidad.
Actualmente, trabaja su carrera musical con 574 Studio, mano a mano con DJ Pope (quien trabaja junto a J Balvin, además de ser una figura muy importante dentro del reggaeton). Además, Slay Fox ha compuesto letras para Manuel Turizo, Leo Santana y Jowell y Randy, entre muchos otros artistas. Sin duda alguna, el proyecto de Slay Fox tiene un gran potencial dentro de la escena. Así que más vale no perderle la pista. Todo ello, mienttas disfrutamos de la entrevista que le hicimos hace algunos días. ¿Estáis listos para esta conexión Colombia – España? Pues estáis tardando: dadle al play y dentro vídeo.