Tras haberse sumado a la familia de Arctic Surfers, Nana Lovv continúa dándonos pequeñas pinceladas del que será su EP debut, «Happyness is a Myth», que verá la luz a principios de 2021. Así y todo, tras la llegada de «Paris», «Boneyard Of broken hearts» y «Borders», ahora es el turno del tema «mean2be».
«Una de las cosas que más me gustan de mis canciones es que pueden ser interpretadas de mil formas».
Pero, ¿qué encontramos tras «mean2be»? Esta canción nace del sentimiento de resignación que se produce cuando te das cuenta de que eso en lo que confiabas ha dejado de funcionar. Que lo que debía de hacerte feliz te está hiriendo, y que es necesario poner un final. Una historia que bien podríamos haber vivido nosotros mismos y que viaja a través del miedo al empoderamiento, transformando la pura necesidad de esconderse y hacerse chiquitita, en la voluntad de aceptar la ruptura y seguir adelante.
Una sonoridad acústica muy especial, un tratamiento de la voz muy particular y la presencia de guitarras eléctricas. Una vuelta de tuerca a esta canción que se muestra muy diferente a las que hemos escuchado anteriormente. Y en este increíble trabajo y en este nuevo camino que la artista se está labrando, ha habido un increíble equipo técnico, formado por Carlos Dueñas de ArcticWave Studio a la producción y Ángel Medina en la masterización.
Un paso al frente con este nuevo «meant2b», que se suma a «Borders» y «boneyard of broken hearts», que desde su lanzamiento está en las listas de «Tidal Rising: España» y «Cámara Lenta» de Tidal. Tres temas de lo más dispares que formarán parte del EP debut de Nana Lovv, «Happyness is a myth». Un trabajo que nos adentrará en el ecléctico y complejo universo sonoro y emocional de la artista.