Desde el corazón de Estados Unidos, nos llega una propuesta que nos ha enamorado desde el primer momento en el que la escuchamos. Se trata del proyecto encabezado por Scott Siskind, cuyo debut ya ha visto la luz. Un primer EP formado por seis canciones, en las que predominan la crudeza, la calidez y las letras honestas. Así es como surge este «Old Ghosts, New Homes»: una historia de reflexión y autoexploración, un arduo camino hacia el autoconocimiento del artista y, en cierto modo, también al nuestro. Composiciones sinceras y cercanas, completadas por una voz que embauca y enamora desde el primer momento en el que la escuchas. Un disco que se alza como extensión del que fuese su proyecto musical paralelo: el quinteto de rock Vinny Vegas.
¿Qué encontramos en cada una de las canciones de «Old Ghosts, New Homes»?
Este EP, este «Old Ghosts, New Homes» es una especie de viaje que nos adentra por múltiple y variado camino, que profundiza en la propia experiencia humana. Y es que a medida que este disco va avanzando, Scott nos hace recorrer diferentes estadios emocionales. Altibajos que el ser humano es capaz de sentir en su propia piel en los diferentes momentos de su vida. Un EP que arranca con una necesaria «Illusions»: la canción perfecta para comenzar a adentrarse en la compleja psique humana. Todo ello, para pasar enseguida a «Polish Soil», un himno en defensa de la familia y de la importancia de las raíces, las mismas que nos permiten recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos. Justo en la mitad del disco, aparece «The Darkness», que habla de los momentos más oscuros de la existencia humana. A su vez, esta canción tiene su debida continuación en el quinto corte del trabajo del artista: llega pues el momento «The Glow», esa luz a final del túnel. Por su parte, como cuarto tema de «Old Ghosts, New Homes» se alza «Quiet Breaks»: un tema producto de una experiencia personal, al no recibir noticias de alguien cercano durante varios días. Finalmente, «What Is God?» es la canción ideal para cerrar un EP en el que la introspección es la máxima: cerrar con un debate interno sobre la idea del propio Scott sobre qué es Dios.
Sin duda alguna, Scott Siskind ha sido un verdadero descubrimiento, por lo que recomendamos encarecidamente que lo escuchéis. ¡Mucha atención también a sus siguientes pasos!