Viajando al futuro con James Maad y su «Hologram Paradiso»

El futuro de la música electrónica y del «underground» está de enhorabuena, porque James Maad ha regresado con nuevo trabajo. Desde el pasado 10 de octubre, «Hologram Paradiso», tercer EP del artista, ya está en la calle. Y este 18 de octubre, por fin, tendrá su presentación oficial en directo,

El futuro de la música electrónica y del «underground» está de enhorabuena, porque James Maad ha regresado con nuevo trabajo. Desde el pasado 10 de octubre, «Hologram Paradiso», tercer EP del artista, ya está en la calle.

Y este 18 de octubre, por fin, tendrá su presentación oficial en directo, en la Sala Siroco de Madrid, junto a Bamboe.

El regreso más oscuro de James Maad

A finales del pasado año, James Maad comenzaba a crear y dar forma a «Hologram Paradiso». Un trabajo con más oscuridad que los anteriores, asociado a una fase de la vida personal del artista. Del mismo modo, esta es la obra más rotunda de Maad, que regresa además, con nuevo espectáculo.

«Hologram Paradiso» se ha producido durante este 2018, entre los Moba Studios y Álamo Shock. La labor de Guille Mostaza ha sido clave para que este trabajo tan experimental tuviera la forma perfecta y viera la luz definitivamente. Además, está formado por seis cortes.

«Think About It» es el tema que abre el disco. Una pieza pop, capaz de hacernos reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos. Le sigue «Children At The Disco», una canción que experimenta con el pop electrónico más clásico y que James la reintepreta con bajos 808. Con «Dame Dinero Ya» jugó al despiste en redes sociales, haciéndonos creer que alguien había hackeado sus cuentas. Con este tema, Maad se aproxima al trap, pero siempre dándole una vuelta y mostrando claramente su propio sello. En ella, presenta el futuro distópico en el que el artista localiza su obra. «Hologram Paradiso» continúa con «I’m Almost Fine», un medio tiempo que versa sobre la soledad en la era de las redes sociales. Prácticamente cerrando, el que fue su primer adelanto, «Future 3», que no es más que un altavoz a la frustración artística por la que muchas veces se atraviesa. Por último, encontramos «Highway In The Sky», un corte instrumental, en el que Maad juega con la electrónica experimental y hace un especial guiño al trance y al progressive.

La presentación oficial de «Hologram Paradiso»

2018 ha sido uno de los años más productivos y potentes para James Maad. No solo por la salida del disco, también por todos los pequeños hitos que ha conseguido: abrió el concierto de Beth Ditto en Joy Eslava; actuó en el mítico barrio de Malasaña en plenas fiestas del 2 de Mayo; y además, fue seleccionado por Ballantines para tocar en la Apolo 2 de Barcelona y abrir a Stavroz.

Pero, por fin, llegó el momento de verlo a él presentando todos los temas de este nuevo trabajo. «Hologram Paradise» llega para quedarse. Y este jueves 18 de octubre, lo podremos ver en la mítica sala madrileña Siroco. Bamboe lo acompañará y será el encargado de abrir esta fecha tan especial.

Viajando al futuro con James Maad y su «Hologram Paradiso»

El futuro de la música electrónica y del «underground» está de enhorabuena, porque James Maad ha regresado con nuevo trabajo. Desde el pasado 10 de octubre, «Hologram Paradiso», tercer EP del artista, ya está en la calle. Y este 18 de octubre, por fin, tendrá su presentación oficial en directo,

Viajando al futuro con James Maad y su «Hologram Paradiso»

El futuro de la música electrónica y del «underground» está de enhorabuena, porque James Maad ha regresado con nuevo trabajo. Desde el pasado 10 de octubre, «Hologram Paradiso», tercer EP del artista, ya está en la calle. Y este 18 de octubre, por fin, tendrá su presentación oficial en directo,

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.