Energía y sentimiento: la mejor carta de presentación de Tregua

Hace apenas un año, Tregua publicaba su tercer álbum de estudio. Un trabajo que ha tardado unos cuantos años en ver la luz, pero que llega con toda la energía y sentimiento del mundo. Los coruñeses, que van a por el centenar de conciertos con este disco homónimo, darán mucho

Hace apenas un año, Tregua publicaba su tercer álbum de estudio. Un trabajo que ha tardado unos cuantos años en ver la luz, pero que llega con toda la energía y sentimiento del mundo. Los coruñeses van a por el centenar de conciertos con este disco homónimo, que pretende dar mucho que hablar.

¿Cómo surge el concepto de este nuevo disco, «Tregua»?

Cada disco comienza en el momento en el que terminas el anterior. A partir de ahí, tu cabeza empieza a funcionar y a darle vueltas a la forma de mejorar o superarte como compositor en un futuro nuevo trabajo. Esto es un proceso largo, porque uno no escribe cuando quiere.

¿Cómo fue trabajar con Fernando Montesinos a la producción?

Fernando Montesinos ha sido uno de los grandes aciertos del disco, sin duda. Hemos conectado a la perfección y esto implica que todo el proceso de preproducción, grabación y producción sea muy fácil.

Tarea de síntesis: ¿cómo definiríais el disco en tan solo dos o tres palabras?

Energía y sentimiento.

Importancia de las letras para Tregua.

Las letras siempre son importantes. Diría que lo más importante, son letra y melodía. Pero sobre todo transmitir, hacer sentir a quien te escucha.

¿Huir o no huir de las etiquetas?

Yo diría que huir. Creo que son un arma de doble filo: por un lado necesarias para «orientar» al público en cuanto a estilo, pero peligrosas porque pueden hacer que la gente no te de la oportunidad de ser escuchado, simplemente por el hecho de que te comparen con una banda que no les guste. De las bandas, hay que escuchar sus trabajos, sus trayectorias y, a partir de ahí, sacar tus propias conclusiones.

Frente al auge de la música comercial, indie y mainstream, ¿no veis arriesgado dedicarse al rock?

Hoy en día, ¿qué no es arriesgado? Uno no se hace músico, uno es músico y tienes que componer aquello que te haga sentir, que te transmita. No intentar escribir en función de una moda o de algo que creas que vaya a funcionar.

¿Qué balance hacéis de vuestra carrera?

Llevamos 9 años muy intensos, creo que hemos mejorado en muchísimos aspectos como banda, y es el tiempo mínimo para que un proyecto se asiente y empiece a funcionar.

¿Qué expectativas teníais con «Tregua» y cómo ha sido la acogida?

Estamos encantados con el resultado del disco, era lo que buscábamos. Tenemos la sensación de haber superado nuestros anteriores trabajos, sin desmerecer por supuesto, pero con esa satisfacción de haber hecho las cosas bien.

Lleváis ya un año girando con este nuevo disco, ¿cómo ha sido la acogida del álbum en los directos?

Pues llevamos 42 conciertos desde que salió el disco y las sensaciones y las críticas son muy buenas. Contentos por todo ello y preparados para seguir.

¿Qué le pedís a 2018?

Muchos conciertos y muchas oportunidades de ser escuchados por parte de nuevo público. Esto nos permitiría seguir creciendo como banda y como proyecto.

Siempre nos gusta terminar con la misma pregunta: ¿qué música escucha Tregua cuando está de gira?

Escuchamos muchísima música y diferentes estilos. Podemos pasar de Iron Maiden a B.B. King. Quien se suele encargar de pinchar es Adri y siempre nos sorprende con algún artista nuevo.

Energía y sentimiento: la mejor carta de presentación de Tregua

Hace apenas un año, Tregua publicaba su tercer álbum de estudio. Un trabajo que ha tardado unos cuantos años en ver la luz, pero que llega con toda la energía y sentimiento del mundo. Los coruñeses, que van a por el centenar de conciertos con este disco homónimo, darán mucho

Energía y sentimiento: la mejor carta de presentación de Tregua

Hace apenas un año, Tregua publicaba su tercer álbum de estudio. Un trabajo que ha tardado unos cuantos años en ver la luz, pero que llega con toda la energía y sentimiento del mundo. Los coruñeses, que van a por el centenar de conciertos con este disco homónimo, darán mucho

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.