Es uno de los grupos más prometedores del panorama emergente. Son puramente eléctricos, pero no le tienen ningún miedo al acústico. Y es que siempre hay lugar para el rock, ese rock que rompe cuerdas de guitarra y que llega, independientemente del formato. Son Mezcalina Jones. Y si el pasado 20 de octubre, los disfrutábamos en las Basik Sessions de Rock Alive, el próximo 15 de noviembre estarán en la Moby Dick. Siempre dispuestos, para presentar su álbum, «The Mential».
¿Cómo se conocen Matuja y Mind Control, y cómo crean Mezcalina Jones?
Mezcalina Jones es una historia de amor. Nos conocimos a raíz de compartir local de ensayo, el mismo local donde hoy ensayamos a día de hoy. A Mind Control le gustaba la música de Matuja y a Matuja le gustaba la música de Mind Control. Así que decidimos empezar a quedar para tocar de un modo informal para poner en común lo mejor de cada proyecto. Un poco de unos, un poco de otros y el cariño que teníamos todos hacia Mars Volta dieron lugar a un proyecto ambicioso y consolidado: Mezcalina Jones
Lleváis un año como grupo, pero venís de otras formaciones. Ventajas e inconvenientes que encontrasteis cuando empezasteis de cero con Mezcalina.
La principal ventaja es saber de antemano cuáles son los pasos a seguir para hacer que todo funcione lo mejor posible. Saber qué hiciste bien para seguir en esa línea y saber qué hiciste mal para corregir los fallos. Lo más complicado es, creemos, una vez tienes el proyecto encaminado y tu música tiene una identidad propia (algo que creemos que hemos definido con este segundo trabajo) es «asomar la cabeza», no quedar atascado en la etiqueta de grupo local del underground madrileño. Estamos trabajando en ello.
¿Qué balance hacéis de vuestra trayectoria como Mezcalina Jones?
Empezamos con mucha fuerza y muchas ganas y tuvimos unos primeros meses buenísimos, todo estaba funcionando como lo habíamos pensado. Por desgracia, en ese punto nos dejó Bob, nuestro primer bajista, y nos vimos obligados a bajar el ritmo hasta que conseguimos dar con la persona adecuada. Mezcalina fue un trío durante cuatro largos meses hasta que conocimos a Andrés, que trabajó como nadie para ponerse al día con los temas y ser uno más en un tiempo récord. Hemos vuelto a retomar la dirección del proyecto.
¿No es una apuesta arriesgada hacer rock duro / progresivo en España, teniendo en cuenta la cantidad de música comercial que se consume?
Sí, lo es. Hacemos una música muy loca, aparentemente sin estructura a veces y con unos cambios de dinámica que descolocan al oyente medio, es cierto. Somos conscientes de lo arriesgado que es apostar por un proyecto así. Pero cada vez que vemos que un grupo que nos gusta ha cambiado su forma de componer para adaptarse al mercado pensamos: «qué pena, con lo que molaba este grupo antes»; nos reafirmamos. El verdadero reto es conseguir triunfar con lo que de verdad amas. Y nos encantan los retos.
¿Qué pensáis de la música indie, que tanto éxito está teniendo en la actualidad?
Nos encanta. Nosotros hacemos Hard – Indie – Progresivo Experimental.
Si falla la inspiración, ¿dónde acudir?
Si tuviera que escoger una de las cosas que me devuelven la inspiración diría, viajar. ¿A dónde? A algún sitio que no conozcan a ser posible. Algunas de las canciones de «The Mential» se compusieron en Taiwan.
¿Qué música suena en vuestro coche cuando viajáis?
Hinds, Julio Iglesias, Taburete. Nos gusta estar al día de las novedades del indie español.
Aprovechando su visita reciente a Madrid, ¿qué canción de Royal Blood definiría mejor a Mezcalina Jones?
«Out of the black». De siempre.
¿Cómo nace este último trabajo, «The Mential»?
Por cesárea, en el hospital Sound & Track de Madrid, traído al mundo por Guillermo Montañez. Queríamos un segundo hijo del que estar verdaderamente orgullosos, que fuera más directo, más representativo de lo que es un concierto de Mezcalina Jones y que tuviera un sonido acojonante. Creemos haberlo educado adecuadamente.
Definición del EP en 2 o 3 palabras.
HOLY SHIT BOOOOOOM
¿Con qué canción del disco os quedaríais?
«Tlalcoyote» es nuestro single y es la más directa de todas. Pero si tuviéramos que elegir una de la que no desprendernos nunca creo que sería «Tectonic Tongue».
He leído por vuestras redes, que «The Mential» ha supuesto un exilio espiritual. ¿Por qué y hasta qué punto lo ha sido?
Estamos muy contentos con cómo se ha desarrollado el proceso de grabación y el resultado que hemos conseguido. Lo que comentábamos anteriormente. Es algo de lo que estamos verdaderamente orgullosos y que nos parece realmente representativo.
¿Cómo fue participar en las Basik Sessions de Rock Alive?
Estuvo de puta madre, hay que reconocerlo. Nos trataron genial y el público respondió como nunca. Fue una experiencia brutal tocar en un entorno tan inusual para más de 100 personas en formato acústico por primera vez.
¿De qué manera prepara un show acústico, una banda eléctrica como Mezcalina?
Con paciencia y saliva… Procuramos suavizar los temas sin que perdieran su esencia… pero luego fue inevitable perder las formas… Le dimos mucha caña, sabemos que no fue un concierto acústico al uso pero como decíamos, la gente respondió genial, nos sentimos verdaderamente arropados.
En las Basik, momento tensión tras romper la cuerda de la guitarra. ¿Recordáis algún momento similar o alguna situación en la que pensarais: tierra trágame?
Romper cuerdas forma parte de nuestra rutina el problema es que esta vez no había guitarra de repuesto… Baquetas que vuelan, pedales que dejan de sonar, pies de micro que vuelan hacia el público… En nuestros conciertos pasan cosas pero las afrontamos con naturalidad [risas].
¿Cómo afrontáis el concierto de Moby Dick?
Tenemos unas ganas tremendas de enseñar a la gente cómo suena “The Mential” en directo… estamos deseando que llegue el día, trabajando en cosas nuevas para el show y dar un «twist» a algunas cosas.
¿Qué supone para vosotros compartir escenario con The Whammy Paradox?
Son compañeros y amigos desde hace muchos años, es un gusto compartir escenario en una fecha tan especial con alguien de confianza.
Siguientes pasos de Mezcalina Jones.
Para saberlos tendréis que seguirnos en nuestras redes sociales o no quitar ojo, ¡pronto los revelaremos!