Hace dos años, Second iniciaron un viaje que este año, llega a su fin. Con «Viaje Iniciático» han llenado salas y festivales de todo el país. Pero tras dos décadas de carrera y unos doce años de giras prácticamente ininterrumpidas, llega el momento de parar y coger aire. No sin antes verlos hoy 19 y mañana 20, en la Joy Eslava (Madrid). Y por supuesto, no sin antes, hablar con Fran Guirao, batería de la banda.
Ya han pasado dos años desde que publicasteis «Viaje iniciático». Analizando con perspectiva, ¿de qué manera os ha cambiado este trabajo?
Pues ha sido el disco que más nos ha permitido tocar (sobre todo en festivales), además de tener una mayor repercusión e importancia tanto a nivel de crítica como de público.
Alrededor de 12 años, casi ininterrumpidos, girando por salas y festivales. ¿Cómo aguantar durante tanto tiempo sobre los escenarios?
Somos animales de escenario y nos encanta la comunión que se crea entre el público y nosotros, estamos muy enganchados a esto, lo vamos a echar mucho de menos durante este periodo de parón.
Habéis anunciado que el parón será de, al menos, un año. ¿Momento para parar y coger aire, o podremos también escuchar material nuevo?
La idea es concentrarse completamente en la composición y grabación de nuevos temas, así que probablemente iremos adelantando algo de este material conforme vayan pasando los meses.
Tras siete álbumes de estudio y dos décadas de trabajo, ¿qué balance hacéis de vuestra carrera?
El balance es muy positivo, hemos ido dando pequeños pasos a lo largo de tantos años, pero siempre en sentido ascendente, actualmente podemos decir que estamos en el mejor momento de nuestra carrera.
¿Cuál es el secreto para seguir al pie del cañón después de tantos años?
Supongo que es cuestión de las ganas que ponemos en este proyecto, y que nos hace acometer nuevos retos a cada paso que damos. Nos sentimos unos privilegiados al poder dedicarnos a la música, lo cual nos hace ser muy currantes en todo lo relacionado al grupo.
¿Cómo ha evolucionado el escenario «indie» desde que empezasteis en el mundo de la música?
Afortunadamente a lo largo de los últimos casi 20 años, se ha multiplicado tanto el número de personas que escuchan a bandas como la nuestra, como los festivales de este tipo de música. Era de justicia que este tipo de grupos cuya creación se mueve más por criterios musicales y artísticos (en contraposición a toda la morralla comercial), fueran consiguiendo cada vez más adeptos.
¿Con qué canción vuestra os quedaríais?
Yo en particular me quedo con «Más Suerte», todavía me sigue emocionando cada vez que la tocamos en directo.
¿Second es más de salas o de festivales?
La verdad que disfruto ambas cosas, aunque si tuviera que elegir, me quedaría con la proximidad y la intimidad que se suele crear con el público en las salas.
Este «Viaje Iniciático» está llegando a su fin. ¿Cómo afrontáis este final?
Felices por todo lo vivido y lo que nos ha ofrecido esta gira, emocionados al poder cumplir el sueño de tocar con la orquesta sinfónica de la Región de Murcia en los dos últimos conciertos y con cierta melancolía al saber que echaremos de menos todas estas experiencias durante nuestro parón.
¿Qué ha significado para vosotros, colgar el cartel de «sold out» en lugares como Madrid, y tener que abrir una segunda fecha?
Madrid siempre es una de las fechas más importantes en nuestra gira, por lo que colgar «sold out» y tener que abrir una segunda fecha nos produce una alegría inmensa y nos inyecta mucha energía para afrontar estos conciertos. Además estos dos conciertos tendrán un repertorio distinto donde rescataremos temas antiguos que han votado nuestros seguidores por las redes.
¿Qué supone cerrar la gira en vuestra tierra, Murcia?
Cerrar en casa y acompañados por la orquesta sinfónica de nuestra región , es un sueño cumplido. Llevábamos cerca de 3 años en conversaciones y gestando este proyecto hasta que finalmente las circunstancias y las agendas lo han hecho posible. Están siendo días de mucho trabajo, pero estamos completamente emocionados escuchando todos los arreglos y viendo como nuestras canciones van tomando una dimensión totalmente nueva. Vamos a disfrutar cada segundo de estos conciertos.
Para cerrar la entrevista, ¿qué canciones de otras bandas o artistas, no faltan cuando estáis de gira?
Yo particularmente en los últimos viajes he estado escuchando mucho a Viva Suecia (que son paisanos y lo hacen francamente bien) y lo último de The National.