«Nada que perder», el álbum más brutal y contundente de Fullresistance

En 2003, comenzaban las andadas en el mundo de la música. Tras catorce años y tres discos después, Fullresistance se plantan esta noche en la Sala Trashcan (Madrid), para presentar su cuarto trabajo «Nada que perder». Nueve temas, producidos bajo la atenta mirada de Alberto Marín (Def con Dos o

En 2003, comenzaban las andadas en el mundo de la música. Tras catorce años y tres discos después, Fullresistance se plantan esta noche en la Sala Trashcan (Madrid), para presentar su cuarto trabajo «Nada que perder». Nueve temas, producidos bajo la atenta mirada de Alberto Marín (Def con Dos o Ankhara), que defenderán por primera vez en la capital.

Y es que Javier Samper, Iván Navarre Crespo, Miguel Ángel Samper, Pedro Javier Agustín y Alberto Izquierdo llegan dispuestos a todo.

Pregunta. ¿Por qué Fullresistance?

Fullresistance. Nosotros en un principio buscábamos un nombre que reflejara nuestra filosofía de hacer música y con Fullresistance lo conseguimos, ya que significa resistencia total. Además, nos sonaba bien y a la gente también se le quedaba fácilmente.

P. Filosofía de Fullresistance

F. Rock&Roll. Seguir haciendo lo que nos gusta, cueste lo que cueste y le pese a quien le pese. La música como modo de vida. Hacer nuestro trabajo lo más profesional que podamos y hacer disfrutar a la gente en los conciertos. Y pelear.

P. ¿De qué manera ha cambiado Fullresistance desde que empezó?

F. Musicalmente tenemos muchas influencias. Desde metal hasta el rock, pasando por el thrash. Todos aportamos nuestras ideas y el poso está ahí. Entonces, ¿cómo hemos evolucionado? Al principio, el grupo era mucho más rockero. Ahora, cada vez pesan más las composiciones metaleras. Siempre hemos sido rockeros y metaleros, pero el cambio nos lo ha pedido el cuerpo.

P. ¿Cómo se forja «Nada que perder»?

F. Después de casi dos años con la gira de «Dos minutos más», decidimos parar. No queríamos estar forzados a componer y a hacer directos a la vez. Quisimos disfrutar de cada momento. Así que tras el parón, empezamos a componer nuevos temas. Y en cosa de un año, ya teníamos todas las canciones de «Nada que perder».

P. ¿Cómo fue trabajar con Alberto Marín?

F. Una pasada. Trabajar con músicos del nivel de Alberto es increíble, no solo por la visión profesional que pueden aportarte. A nivel personal fue impresionante también, por la rapidez con la que ha conectado con nosotros. Estamos muy contentos. Contar con Alberto Marín es una de las mejores cosas que ha podido hacer Fullresistance.

P. ¿Hasta qué punto son importantes las letras en Fullresistance?

F. No es de lo menos relevante, pero somos un grupo muy guitarrero. Nos centramos más en el sonido, en las guitarras y en las bases. Javier, el vocalista, es quien se encarga de las letras y son un poco ambiguas. Habla de vivencias, de ocurrencias, que no siempre tienen por qué haberle pasado a él. Si bien es cierto que también tenemos algunos temas reivindicativos.

P. ¿Cómo afrontáis la nueva gira?

F. La afrontamos con muchas ganas. Sobre todo el concierto de Madrid, porque es una ciudad señalada. Principalmente para las bandas que no somos de aquí. Tenemos mucha ilusión con esta nueva gira, ya que el punto culminante siempre es llevar al directo nuestro disco y poder defender las nuevas canciones. Trataremos de tocar en el mayor número de lugares.

P. Recta final: definición de «Nada que perder» en dos o tres palabras.

F. Brutal. Contundente.


«Nada que perder», el álbum más brutal y contundente de Fullresistance

En 2003, comenzaban las andadas en el mundo de la música. Tras catorce años y tres discos después, Fullresistance se plantan esta noche en la Sala Trashcan (Madrid), para presentar su cuarto trabajo «Nada que perder». Nueve temas, producidos bajo la atenta mirada de Alberto Marín (Def con Dos o

«Nada que perder», el álbum más brutal y contundente de Fullresistance

En 2003, comenzaban las andadas en el mundo de la música. Tras catorce años y tres discos después, Fullresistance se plantan esta noche en la Sala Trashcan (Madrid), para presentar su cuarto trabajo «Nada que perder». Nueve temas, producidos bajo la atenta mirada de Alberto Marín (Def con Dos o

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.