Somos Flanagan

Mataró, 2006. Vic, Juli, Joan, Ferran, Pablo y Coqui creaban Flanagan e iniciaban su andadura en el mundo de la música, paso a paso pero sin flaquear. «Con paso lento, pero seguro». Tras presentar varias maquetas y diversos EPs, su primera gran criatura ha nacido, como «culminación de un proceso

Mataró, 2006. Vic, Juli, Joan, Ferran, Pablo y Coqui creaban Flanagan e iniciaban su andadura en el mundo de la música, paso a paso pero sin flaquear. «Con paso lento, pero seguro». Tras presentar varias maquetas y diversos EPs, su primera gran criatura ha nacido, como «culminación de un proceso y al mismo tiempo como comienzo de una nueva etapa». Se llama «Algún Valiente».

1. ¿Qué os hace diferentes?
Nos gustan las melodías claras, arreglarlas a guitarrazos, y procuramos hacer conciertos potentes y divertidos. En verdad nuestra intención es hacer algo actual y fresco, pero no somos de escuchar mucho lo que están haciendo otras bandas.

2. ¿Cuáles son vuestras principales influencias?
Aquí sí que cada uno de la banda es de su padre y de su madre. Hay cosas de Radio Futura, Queen, The Smiths, cantamos Calamaro en el coche, veneramos a James Brown , crecimos con Dire Straits, nos vuelven locos los riff de AC/DC, los coros de los Beach Boys. Podríamos estar un buen rato diciendo nombres y aun nos dejaríamos alguno.

3. Publicasteis en 2014 «Algún Valiente», vuestro primer LP. ¿Cómo nació vuestra criatura?, ¿y qué lo hace tan especial?
Antes hicimos una maqueta y un EP, pero teníamos siempre la sensación de que no nos salía la energía que sacábamos en los directos. Fue entonces cuando decidimos que en «Algún Valiente» no nos tenía que volver a pasar lo mismo.

4. ¿Cómo fue trabajar con Valen Nieto?
La mezcla perfecta de no parar de reír y trabajar duro. Nos dejó libertad para hacer lo que llevábamos preparado del local de ensayo. Hay un momentazo suyo en una parte de una canción. Después de tenerla toda preparada nos preguntó: «Chicos, ¿qué queréis conseguir con esto? Es que esto no se hace así». Las reacciones no se hicieron esperar. La verdad es que Valen Nieto es una persona muy grande.

5. ¿Qué significa la expresión «estribillos de chicle»?
Creemos que «estribillos de chicle» es sinónimo de melodías fáciles de recordar, pero eso es cosa de Juanma Morón, amigo de la banda que aparte de ayudarnos con la letra de «Bastante más práctico», escribió la biografía. Nos aseguró que era una buena expresión.

6. En vuestra gira, pasaréis por Madrid, Barcelona, Toledo y Zaragoza. ¿Vendréis a Alicante?

La verdad es que nos lo están preguntando bastante. Ahora mismo si nos llega para el alquiler de la furgoneta y gasolina, vamos. De hecho tenemos muchas ganas.

LA CANCIÓN DE FLANAGAN

– La sinfonía nº 9 de Beethoven.


Somos Flanagan

Mataró, 2006. Vic, Juli, Joan, Ferran, Pablo y Coqui creaban Flanagan e iniciaban su andadura en el mundo de la música, paso a paso pero sin flaquear. «Con paso lento, pero seguro». Tras presentar varias maquetas y diversos EPs, su primera gran criatura ha nacido, como «culminación de un proceso

Somos Flanagan

Mataró, 2006. Vic, Juli, Joan, Ferran, Pablo y Coqui creaban Flanagan e iniciaban su andadura en el mundo de la música, paso a paso pero sin flaquear. «Con paso lento, pero seguro». Tras presentar varias maquetas y diversos EPs, su primera gran criatura ha nacido, como «culminación de un proceso

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.