Conversaciones con mamá

Arthur Miller decía: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Conversaciones con mamá es un claro ejemplo de ello. Es una obra tan real como magnífica. Los problemas que asolan a nuestra sociedad van desde el trabajo, la crisis

Imagen

Arthur Miller decía: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Conversaciones con mamá es un claro ejemplo de ello. Es una obra tan real como magnífica. Los problemas que asolan a nuestra sociedad van desde el trabajo, la crisis y el dinero hasta el amor, pasando por el egoísmo y el orgullo. Y así lo muestran Jaime y su madre. Él está ahogado en un mar de conflictos económicos y personales; y ella, con tranquilidad y buen humor, vive en un mundo donde las penurias ya han quedado atrás. Durante hora y media mantienen una larga charla, en la que rescatan recuerdos y secretos guardados bajo llave. Filosofan, hablan de la vida, dejan de lado la típicas conversaciones telefónicas madre-hijo, que se hacen por cortesía…Esta obra, muestra el valor real de los padres, en especial el de las madres. ¿Qué haríamos sin ellas?

Gran error sería juzgar esta historia sin ni siquiera verla. Puede resultar tedioso ver cómo dos personajes simplemente conversan entre ellos durante una hora y media. Yo misma creía que me cansaría o me aburriría. Pero para nada es así. Desde el minuto cero, Juan Echanove y María Galiana provocan en los espectadores una mezcla de sentimientos, que hace mantenerlos alerta ante los giros que da la historia. Sin duda, para mí, la palabra que mejor define Conversaciones con mamá es sublime. Realmente es una auténtica obra de arte.

Demostrado queda que no se necesitan muchos actores para llenar el escenario, ni una historia muy elaborada para ocupar todas las butacas. Basta con dos artistas y con un guion sencillo y fiel a la realidad de todos los españoles. Sobra con que estén Doña Herminia y Miguel Alcántara, para hacer que el público disfrute de Mamá y de Jaime. Séneca definía esta realidad a la perfección: “La vida es como una obra de teatro: no es la duración sino la excelencia de los actores lo que importa”.

Conversaciones con mamá

Arthur Miller decía: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Conversaciones con mamá es un claro ejemplo de ello. Es una obra tan real como magnífica. Los problemas que asolan a nuestra sociedad van desde el trabajo, la crisis

Conversaciones con mamá

Arthur Miller decía: “El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”. Conversaciones con mamá es un claro ejemplo de ello. Es una obra tan real como magnífica. Los problemas que asolan a nuestra sociedad van desde el trabajo, la crisis

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.